Perder el miedo a volar

volando sin miedo

Media pastillita para los mareos antes de subir al avión, luego persignarme, ponerme en manos de Dios, rezar, arrepentirme de viajar e incluso ponerme a llorar, eran algunas de las cosas que formaban parte de mi rutina al momento de arrancar un vuelo…

Miraba a la tripulación buscando en sus rostros señales de que algo no andaba bien, estaba atenta a cualquier sonido extraño que pudiese indicar alguna falla técnica, alguna alarma…

Bajo la premisa “si yo tiro cualquier objeto hacia arriba, éste enseguida cae”, pensaba que el hecho de que algo tan pesado como un avión pueda sostenerse en el aire, era casi un milagro.

Mi experiencia de volar era como jugar a la ruleta rusa: al aterrizar sin problemas, sentía que había “sobrevivido”. A veces, al momento del despegue, tenía tanto miedo que me decía a mi misma “si zafo de ésta, no viajo más.” Claro que viajar me gusta tanto, que luego volvía a aceptar “correr el riesgo” de volar, con tal de conocer nuevos destinos. Pero la realidad es que no la pasaba nada bien.

Para mis últimas vacaciones había planeado conocer varias ciudades, y el recorrido completo implicaba tomar siete vuelos. Mi miedo era el mismo de siempre, pero se agudizó al enterarme de la tragedia del avión de German Wings que fue estrellado de manera intencional por el copiloto. Luego, el aterrizaje del cuarto de mis siete vuelos fue espantoso: el avión descendía bruscamente y se sentía terriblemente inestable,  algunos de los pasajeros nos asustamos mucho.

Me faltaban tres vuelos más para estar “a salvo” en casa, necesitaba tomar coraje para poder afrontarlos… Ahí recurrí al mismo lugar donde todos acudimos cuando no sabemos qué hacer: Google. Así fue como encontré un blog que cambió mi experiencia de vuelo por completo: Volando sin miedo.

El blog brinda un curso online gratuito para superar el miedo a volar. No sólo lo leí por la necesidad de perder el miedo, sino también disfruté su lectura ya que es muy ameno, y super interesante. Me sorprendí de ver que no era la única que tenía esos miedos, pero mucho más me sorprendí al ver cuán absurdos eran.

Entendí que los aviones son el medio de transporte más seguro, basándome en estadísticas y datos empíricos. Pude ver cuántos aviones vuelan por año, cuántos pasajeros transportan, y cuán mínimo es el riesgo que se asume al volar. Además aprendí sobre los sistemas de seguridad de las aeronaves y sobre cómo es el manejo de las emergencias.

Yo pensaba que ante cualquier fallo, técnico o humano, el avión se caería precipitadamente al suelo, sin posibilidades de sobrevivir. Sí, soy muy tremendista, lo sé! Pero aprendí que un avión puede planear hasta 150 kilómetros, incluso con los motores apagados. Y que no existe ese tipo de accidentes que vemos en las películas, en las que los pilotos tocan todos los botones desesperadamente mientras el avión cae en picada.

Completé el curso en pocos días, la lectura me resultaba atrapante porque descubrí un mundo totalmente desconocido para mí. Los vuelos siguientes fueron mucho más tranquilos y relajados, y aunque todavía me falta, sé que voy por buen camino.

Tengas o no miedo de volar, te recomiendo darte una vuelta por el blog, te vas a sorprender con todo lo que hay por descubrir!

5 respuestas a “Perder el miedo a volar”

  1. Una vez te subes una primera vez, las demás veces cada vez irán mejor! A pesar de todo dicen que es uno de los transportes más seguros!

  2. Qué interesante. Nunca tuve miedo, es más, me encantaba, hasta que me mudé afuera. Ahi comencé a tener ataques de pánico. El médico me recetó “pastilocas”, que usé durante años. Y así como vinieron, los ataques de pánico desaparecieron. Claramente era una cuestión emocional.

    • Exactamente Ana, yo creo que todo está en nuestra mente y hay que aprender a hacer que nos juegue a favor. Qué bueno que se hayan ido los ataque de pánico. No van a volver más! Gracias por tu comentario. Saludos!

  3. […] Viajar es algo de todos y de cada uno. Es un acto ancestral y universal que, como pocos, tiene características intrínsecamente personales y sensiblemente íntimas. Acaso todos sentimos lo mismo al ver el mar por primera vez? Al encontrarnos frente a la Torre Eiffel, visitar Disney o simplemente subirnos a un avión? […]

Deja un comentario

Buscar por categoria

Suscribite a mi blog:

invitame un cafecito

Si mi blog te gustó o te fue de ayuda, podés "invitarme un cafecito" y así colaborar para que pueda seguir trabajando en la comunicación, que es mi sueño! Desde Argentina:

Invitame un café en cafecito.app

Desde el exterior: https://www.buymeacoffee.com/caminoalandar

Anuncios

Blog at WordPress.com.

%d