Los mejores macarons de Paris

Macarons Pierre Hermé Paris

Los macarons simbolizan y embellecen con su colorida delicadeza a la ciudad de Paris, -y a toda Francia en general-. Sin embargo, su origen es italiano, y se remonta a la época del Renacimiento. Aunque hay distintas teorías acerca de su creación, lo cierto es que en Italia por aquella época se preparaba una galleta en base a claras de huevo, azúcar y harina de almendras, crujiente por fuera y blanda por dentro. Luego, estas galletas fueron adoptadas también por los franceses, y fue el chef Pierre Desfontaines, a cargo de la famosa confitería Ladurée quien creó la versión que conocemos actualmente, uniendo ambas galletas con un relleno de ganache. Luego llegaron los colores, la variedad de rellenos y el furor mundial que han despertado.

Si visitan París, no pueden dejar de probar este excelso producto de su más fina pastelería. Por eso, hoy les cuento dónde van a encontrar los mejores macarons de la ciudad:

Ladurée

Esta tradicional confitería parisina, no sólo fue la cuna de los macarons, sino que se convirtió en un referente mundial de la materia. Entre sus sabores más famosos se encuentran: chocolate, vainilla y rosa. También tienen un sabor especial dedicado a Maria Antonieta, que era absoluta fan de las originarias galletas de almendras, y a quien se atribuye precisamente el ingreso de los macarons a Francia, dado que los encargó especialmente para su boda con Luis XVI. La variedad que la casa preparó en su honor está compuesta por dos tapitas color rosa claro, rellenas con una crema infusionada en el té María Antonieta, que tiene un blend de té negro de China e India, con notas de pétalos de rosa, cítricos y miel. Ladurée se caracteriza, además, por la exquisita presentación en la que entregan sus macarons, en una delicada caja de color verde agua.

Pierre Hermé

Es uno de los pasteleros más famosos y renombrados de París. Se lo conoce por haber revolucionado la industria del macaron, aportándole modernidad y convirtiéndolo en un ícono del siglo XXI a nivel internacional. No sólo ha reinventado las armonías clásicas, sino que siempre sorprende con nuevas, atractivas y atrevidas combinaciones, que van renovándose temporada a temporada. Entre sus sabores emblemáticos se destacan: Ispahan (rosa, litchi y frambuesa), Mogador (chocolate con leche y maracuyá), Vainilla de Madagascar, Chocolate negro de origen brasileño, praliné de avellanas y pistacho. Sus locales parecen verdaderas joyerías, vale la pena pasar a conocer y degustar! Dice el propio Pierre Hermé que los macarons son “apenas unos pocos gramos, con el poder de hacernos felices”, y no está para nada equivocado!

Café Pouchkine

Llegamos allí de casualidad, haciendo una parada luego de visitar la Iglesia de la Madeleine. Nos sorprendió la bellísima arquitectura del lugar, con sus salones elegantes y refinados, pero sobre todo nos llamó la atención la cantidad y variedad de macarons. Supimos enseguida, que nos encontrábamos frente a uno de los clásicos parisinos. Como corresponde, le hicimos honor degustando una variedad de sabores, de los cuales, nuestro favorito fue el chocolate!

Angelina

Se trata de una de las confiterías más emblemáticas de París. Fue fundada en 1903 por el Pastelero Anton Rumpelmayer junto a su hijo René, dándole el nombre de Angelina en honor a su nuera. Desde entonces, se convirtió en el templo gourmet por excelencia y símbolo del estilo de vida francés, siendo el lugar de encuentro favorito de los parisinos y turistas, que hacen fila para disfrutar de un té y de sus clásicas creaciones de pastelería, como el emblemático: Mont- Blanc. Allí también es posible disfrutar de unos exquisitos macarons, así como también comprarlos para llevar, en exclusivas y suntuosas presentaciones.

Fue en París donde se crearon los macarons, y es por eso que esta ciudad ofrece un sinfín de opciones a la hora disfrutar de esta maravilla de la pastelería. La Maison Hévin (del conocido chocolatero Jean-Paul Hévin), la confitería Dalloyau, el propio Le Monde du Macaron, la boutique del japonés Sadaharu Aoki, la clásica Maison Lenôtre, y la vanguardista Fauchon, son sólo otros de los imperdibles a la hora de degustar los mejores macarons parisinos.

Ya saben, si visitan la ciudad luz tienen que probarlos, o incluso llevarlos como souvenir! Pero para eso tengan en cuenta el tiempo de conservación dentro y fuera de la heladera. En general, los macarons pueden conservarse bien hasta una semana en la heladera, pero cada confitería tiene sus criterios. Por ejemplo, en Pierre Hermé sugieren un máximo de tres días en la heladera y sólo uno fuera de ella. Por eso, si eligen comprar para llevar, no dejen de consultar en la propia pastelería.

Espero que esta información les sea de utilidad, que puedan viajar y disfrutarlos! Y a aquellos que ya los hayan probado, los invito a dejarme en los comentarios sus opiniones y recomendaciones. <3

¿Qué vas a hacer en París?

4 respuestas a “Los mejores macarons de Paris”

  1. Guau! Los de Pierre Hermé se ven super tentadores! Qué ganas de ir a Paris. Ojalá muy pronto! Hermoso blog. Saludos!

  2. Hola!!! los macarrons de Pierre Herme son geniales!!! salvo el de Rosas que era muy feo!!! jajajaja, gracias por tu post, me hiciste recordar mi viaje del 2016!!!

    • Hola Luciana!
      Jajaja es muy particular el sabor de rosas!! Me alegra haberte hecho recordar un viaje!
      Gracias por tus palabras 🤗

Deja un comentario

Buscar por categoria

Suscribite a mi blog:

invitame un cafecito

Si mi blog te gustó o te fue de ayuda, podés "invitarme un cafecito" y así colaborar para que pueda seguir trabajando en la comunicación, que es mi sueño! Desde Argentina:

Invitame un café en cafecito.app

Desde el exterior: https://www.buymeacoffee.com/caminoalandar

Anuncios

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: