La historia de Sissi Emperatriz en Viena: el Palacio de Hofburg y el Palacio de Schönbrunn

Cuando pienso en Sissi, es decir en Isabel de Baviera, famosa emperatriz de Austria, lo primero que viene a mi mente es el dulce recuerdo de cuando era chica viendo junto a mi mamá las películas sobre su vida (Sissi; Sissi Emperatriz; Sissi y su destino). Esas películas, -que ya para esa época eran antiguas- mostraban a una Sissi feliz, disfrutando de su matrimonio, su familia y los bellos paisajes de los Alpes.

Cuando visitamos Viena, tuvimos la oportunidad de visitar dos de los lugares donde transcurrió su vida: El museo de Sissi dentro del Palacio de Hofburg y el Palacio de Schönbrunn, la residencia de verano de los Habsburgo. Fue una experiencia muy enriquecedora dado que no sólo pudimos transitar los espacios que habitó la familia imperial, sino también porque tuvimos la oportunidad de conocer de cerca la historia de Sissi.

Visita al Palacio de Hofburg

El Palacio Imperial de Hofburg es el palacio más grande e importante de la ciudad de Viena. Fue la residencia de la mayor parte de la realeza austríaca, especialmente de la dinastía de los Habsburgo, y de los emperadores de Austria y de Austria-Hungría. Es actualmente la residencia del presidente de la República austriaca. Es un lugar majestuoso e imponente desde todo punto de vista.

La visita comienza con la exposición de la Platería de la Corte: allí se exhiben todas las piezas de platería que pertenecían a la familia real. Al finalizar la monarquía de los Habsburgo, toda esta platería pasó a ser posesión de la República de Austria.

Luego, se sigue para el museo de Sissi. Allí se pueden apreciar múltiples objetos de la famosa emperatriz, algunos vestidos, retratos y muchas otras pertenencias. Pero lo más importante es la audioguía, que va relatando su intensa vida. Es que Sissi nunca encontró su lugar en la rígida Corte de Viena. Fue bulímica, vigoréxica y su vida estuvo marcada por una profunda depresión que la acompañó hasta su muerte. Sucede que la Emperatriz, hija del duque Maximiliano José de Wittelsbach y la princesa Ludovica (hija del rey Maximiliano I de Baviera), creció en Possenhofen, a orillas del lago Starnberg, libre y feliz, siempre en contacto con la naturaleza y en un ambiente desinhibido que condicionaría su carácter a futuro. A los 16 años, acompañó a su hermana mayor, Helena, a la cita que sus padres habían concertado con el emperador Francisco José. Pero la cita no salió como esperaban: Francisco José, de 23 años en ese momento, se enamoró perdidamente de su prima Sissi. Ella no pudo rechazar la propuesta, y se sometió a una vida a la que, ella ya temía, nunca podría adaptarse.

Su espíritu libre no encajaba con la estricta etiqueta cortesana. Sus damas, eran de edad avanzada y tremendamente conservadoras. Por otra parte, su suegra, la archiduquesa Sofía, criticaba sus hábitos, vestidos, costumbres y aficiones. Su esposo, Francisco José, si bien estaba muy enamorado, tenía tantas ocupaciones que disponía de muy poco tiempo para ella. Así, la joven emperatriz, se refugió en su afición a los tratamientos de belleza, el ejercicio, la poesía, y posteriormente los viajes. Su carácter fue volviéndose triste y sombrío. Pasó por varias depresiones severas, especialmente después de los fallecimientos de su hija Sofía y de su hijo Rodolfo (en distintas circunstancias).

El amor de Francisco José por Sissi era tan grande, que le perdonaba el hecho de que ella no participara de la vida cortesana. De hecho, ella pasó poco tiempo en el Palacio de Hofburg. En cambio, prefería el Palacio de Schönbrunn donde podía correr y disfrutar de sus jardines. Pero lo que más hacía era viajar por Europa en su propio vagón de tren, y bajo un seudónimo para no ser reconocida. A pesar de sus viajes, y de ser reconocida por su excelsa belleza, la emperatriz nunca fue feliz. Confieso que me dio mucha tristeza enterarme de estos detalles de su vida. Escuchar, a través de la audioguía, las cartas en las que ella describía su angustia y desazón, resultaba -por momentos- escalofriante.

Sissi murio, en Ginebra, cuando estaba a punto de abordar un ferry que la llevaría a Montreux. Luigi Lucheni, un anarquista italiano, la atacó, clavándole un estilete muy cerca de su corazón. La Emperatriz fue una personalidad muy controvertida para la época, y fue tildada de extravagante e irresponsable por los sectores más conservadores de las cortes europeas. Fue también una mujer profundamente desgraciada, que aún teniéndolo todo, nada pudo disfrutar.

La historia de la familia imperial es muy interesante, y va transcurriendo a medida que se visitan los Apartamentos Imperiales. El recorrido comprende 19 habitaciones del Palacio, que fue -durante más de 600 años- el lugar de residencia de los Habsburgo. Se recorren las habitaciones y salones en los que vivieron Sissi y Francisco José. Las habitaciones se encuentran perfectamente decoradas y amuebladas. A través de la audioguía, se van contando detalles de cada ambiente, que hacen aún más vívida la experiencia.

Visita al Palacio de Schönbrunn

Conocido también como el Versalles vienés, el Palacio de Schönbrunn, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Viena, y uno de los edificios históricos y culturales más importantes de Austria. Este imponente palacio fue la residencia de verano de la familia imperial. Aquí Sissi solía dar largos paseos en sus majestuosos jardines, que fue específicamente lo que recorrimos en nuestra visita.

Tanto el Palacio de Hofburg como el Palacio de Schönbrunn son lugares dignos de conocer, tanto por su historia, como por su arquitectura, su belleza y su legado cultural. Son visitas obligadas para quien desee recorrer la ciudad de Viena, y mucho más si quieren conocer más sobre la vida de Sissi Emperatriz.

<3 Este artículo va dedicado especialmente a mi mamá, gracias a quien conocí a Sissi y me interesé por su vida. Ella también me explicaba historia cuando yo estaba en el secundario y tenía que estudiar la dinastía de los Habsburgo. Además, porque es una es fiel lectora del blog! 🙂

Tour de Sissi y su museo por Viena

Una respuesta a “La historia de Sissi Emperatriz en Viena: el Palacio de Hofburg y el Palacio de Schönbrunn”

Deja un comentario

Buscar por categoria

Suscribite a mi blog:

invitame un cafecito

Si mi blog te gustó o te fue de ayuda, podés "invitarme un cafecito" y así colaborar para que pueda seguir trabajando en la comunicación, que es mi sueño! Desde Argentina:

Invitame un café en cafecito.app

Desde el exterior: https://www.buymeacoffee.com/caminoalandar

Anuncios

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: