Deslumbrante por la imponencia de sus edificios y la belleza de sus playas, moderna y cosmopolita, sofisticada, excéntrica y vanguardista, es Miami la ciudad tropical que estadounidenses y latinoamericanos tienen por preferida para sus vacaciones. Pero Miami se erige también como destino de compras, de grandes shoppings, interminables percheros e imperdibles descuentos. Allí, hasta el más apático se deja llevar por la tentación de las ofertas.
Shoppings para perderse
No sólo son una perdición por las increíbles promociones, también uno puede perderse literalmente en la inmensidad de los centros comerciales. Es por ello que los shoppings no ahorran en señalizaciones ni mapas para que uno pueda ubicarse. Lo fundamental: recordar bien (y por qué no, anotar) donde se estacionó el auto.
Luego, mapa en mano, y antes de entregarse al frenesí de las compras, conviene tener en cuenta dos variables: el horario en que cierra el shopping y cuáles serán las marcas que sí o sí hay que ir a curiosear. Sucede que allí todo es mayor de lo que uno se imagina, y cuando uno se quiere acordar, pasó una hora recorriendo, mirando y eligiendo en un solo negocio. Por ello es clave ser organizado.

El shopping Sawgrass Mills es el más distante de Miami Beach (se encuentra a unos 60 km aproximadamente), pero es el más grande, completo y concurrido. Su estructura colosal se encuentra dividida en 5 áreas, a las que se suma “The Colonnade Outlets”, un complejo de outlets al aire libre que se encuentran antes del ingreso al centro comercial. No hay prácticamente nada que no pueda encontrarse aquí: indumentaria de todo tipo, calzado, accesorios, tecnología, perfumería, etc. El principal atractivo reside en que la mayoría de los comercios son outlets (y de las mejores marcas!), por lo cual los precios son más que accesibles y tentadores.

El Dolphin Mall se encuentra a 30 kilómetros del centro de Miami Beach aproximadamente. No sólo se caracteriza por su gran cantidad de outlets y primeras marcas, sino también por tener una buena propuesta gastronómica, entre la que se destacan: T.G.I. Friday’s, Texas de Brazil churrascaría, Tango Grill Parrillada Argentina, entre otros.

Coqueto y refinado, el Aventura Mall no tiene outlets ni precios tan rebajados, pero vale la pena recorrerlo. Imperio del glamour y del buen gusto, preferido por las “celebrities”, es sede de las principales marcas (Apple, Louis Vuitton, Red Valentino, entre otras).
Recorrer los centros comerciales en su totalidad puede llevar horas y resultar extenuante, por eso, saber que el patio de comidas cierra a la misma hora que los negocios, es un dato no menor. Conviene prestar atención al reloj y tomarse unos minutos para ir a cenar antes de emprender el regreso.
Grandes tiendas: el arte de revolver
“-Podrías decirme la hora por favor?
-Las siete y media
-Con razón tengo hambre! Estoy acá adentro desde las once de la mañana!”
Desorientada por la variedad y cantidad de productos y ofertas, empujando un enorme chango repleto de pichinchas, una mujer toma conciencia de que ha pasado prácticamente el día entero dentro de la tienda Burlington. Se trata de un predio tan grande, cuya dimensión resulta difícil de calcular. Allí se puede encontrar indumentaria de todo tipo, pero además artículos para el hogar e incluso para mascotas!
Marshalls, Ross, T.J. Maxx, J.C. Penney, son otros ejemplos de grandes tiendas donde abundan los percheros y quienes tengan la osadía de perderse en ellos podrán encontrar excelentes productos a increíbles precios. Allí se puede encontrar ropa y calzado de todo tipo: femenino, masculino e infantil, de fiesta, formal, casual y deportivo. Todo, por supuesto, de primerísimas marcas. El secreto es que se trata de productos discontinuos, y por ello suelen valer menos de un tercio de su valor real. Imposible dejar pasar un short de dama marca Nike por u$s 8, una chomba de hombre marca Tommy Hilfiger a sólo u$s 14, un vestido de Calvin Klein por 20 dólares, o jeans (de hombre y mujer) marca Lee por u$s 8!
Vale llegar a estas tiendas armado de paciencia, pero también vale saber que allí el que busca encuentra…
Qué comprar
La adrenalina de los precios extremadamente bajos es un arma de doble filo. Puede llevarnos a hacer el “negocio del año” o a perder dinero en productos que sabemos no vamos a usar pero compramos bajo el lema “por si alguna vez…”. Por eso, es importante considerar qué cosas estamos necesitando y cuáles de esos productos tan baratos realmente usaremos.

La ventaja de hacer shopping en los Estados Unidos, no sólo está dada por la accesibilidad de los precios sino por la excelente calidad de los productos y la variedad de comercios. Entre las principales marcas de ropa se pueden destacar Tommy Hilfiger, Levi’s, Polo Ralph Lauren, Guess, Banana Republic, GAP, DKNY, Calvin Klein, entre otros. Carter’s, Osh Kosh, The Children’s Place, son los preferidos de las madres. Nike, Adidas o Reebok son de paso obligado para quien busca ropa deportiva. Y hablando de pasos obligados, no hay que olvidarse de Victoria’s Secret, la perdición de toda mujer: lencería, perfumes, cosméticos y accesorios es un mismo y glamoroso lugar. Para los amantes de la tecnología hay variedad de opciones como RadioShack, Best Buy, Brandsmart y el propio Apple.
Excéntrica Lincoln road

La Lincoln road, es la calle principal de Miami Beach. La peatonal se extiende desde la Avenida Washington hasta la calle Alton, y alberga un desfile incesante de personas y personajes, de todo tipo de estilos y culturas cuyo único objetivo allí es pasarla bien. Sobre la Lincoln Road se encuentran las principales marcas como Apple, Victoria’s Secret, Nike, H&M; pero también los principales restaurantes y confiterías. Imperdible: tomar un helado en la tradicional chocolatería Ghirardelli.
Palabras mágicas
Para aprovechar al máximo la experiencia de shopping es fundamental conocer palabras mágicas como: discount, sale o clearance, todas ellas significan lo mismo: ofertas, precios rebajados. En muchas ocasiones, visitando la web de los shoppings se pueden descargar cupones de descuento que además se suman a los descuentos ofrecidos en el propio local. Incluso el Aventura Mall ha ido más alla desarrollando una app para celulares. Vale la pena registrarse en las páginas de nuestras marcas favoritas para recibir las promociones por email.
Asi, entonces, un viajero organizado, con mapa y cupones de descuento en mano, compra por dos.
Datos útiles
Sawgrass mills
http://www.simon.com/mall/sawgrass-mills
12801 W SUNRISE BLVD, SUNRISE, FL 33323-4020
Dolphin Mall
http://es.shopdolphinmall.com/
11401 N.W. 12th Street Miami FL 33172
Aventura Mall
19501 BISCAYNE BOULEVARD, AVENTURA, FL 33180
16 respuestas a “Guía de compras en Miami”
Que excelente articulo de verdad! Voy a compartirlo.
Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado! Saludos! 🙂
[…] un short de Nike a U$8, un jean de Levi’s a U$ 20, una remera de Tommy Hilfiger a U$6 (ver Guia de compras en Miami), y si bien en Chile vas a encontrar precios super convenientes no van a llegar a ese nivel de […]
[…] y obviamente a los Premium Outlets. Luego pasamos unos días en la coqueta ciudad de Naples; y Miami fue nuestra última […]
Excelente post,fui a Miami, y sólo conocí Aventura, de casualidad… cenamos allí. Ojalá pueda volver y recorrer , Dolphin y swagrass! Me apunto con mi mail para recibir tus posteos ! Muchas gracias !
Me alegra mucho que te haya gustado el post Nancy! Siempre digo que en cada viaje debe quedar algo pendiente así hay una excusa para volver! Ya tenes motivos para regresar a Miami jaja 😊
Muchas gracias por tu comentario! Un beso!!
Que buena nota, me viene barbaro ya que viajo en Enero para alla, que lugares me recomendas para ir de compras???? Me hablaron de Ross… muchas gracias!
Hola Marisa! Qué bueno que vayas para Miami!
Todo va en gustos pero te recomiendo que empieces por el Sawgrass que es el más grande y ahí vas a ir teniendo una idea de los precios según cada marca. Con el valor del dólar actual, a mí lo que me pareció más conveniente fueron los negocios multi marcas como Ross, Marshalls, TJMaxx, allí vas a encontrar precios más baratos aún que en las propias marcas, y mucha variedad.
Gracias por tu comentario. Saludos y que hagas un hermoso viaje!
[…] Artículos relacionados: – Grandes almacenes para comprar ropa en Estados Unidos – Guía de compras en Miami […]
[…] Artículos relacionados: – Compras por USD $5 y menos en Estados Unidos – Guía de compras en Miami […]
[…] almacenes para comprar ropa en Estados Unidos -Compras por USD $5 y menos en Estados Unidos -Guía de compras en Miami -Mi estadía en el hotel Hampton Inn and Suites South Lake Buena Vista Orlando -Mi estadía en el […]
[…] tengo una amiga que encontró el auto chocado en un estacionamiento en Miami, y para hacer la denuncia frente al seguro, le pidieron presentar este […]
[…] de compras en Orlando: Shoppings, outlets, grandes almacenes, descuentos y más!–Guía de compras en Miami–Grandes almacenes para comprar ropa en Estados Unidos–Compras por USD $5 y menos en […]
[…] última visita a Miami fue muy fugaz -apenas una noche-, porque decidimos dedicar más tiempo a disfrutar los parques de […]
[…] estadía en el Hotel Hampton Inn and Suites Miami – Airport South- Blue Lagoon–Guía de compras en Miami–Grandes almacenes para comprar ropa en Estados Unidos–Compras por USD $5 y menos en […]
[…] de compras en Orlando: Shoppings, outlets, grandes almacenes, descuentos y más!–Guía de compras en Miami–Cómo es el Black Friday en Estados Unidos? Consejos para aprovechar las ofertas al […]