Yo soy Colón

Colón

Por Jorge Martí

Yo soy Colón, labriega y navegante,
soy la novia del río de los pájaros:
mi nombre tiene insignias de almirante
y la diáfana sombra de los plátanos.

Soy la guitarra de las serenatas,
la flauta melodiosa de los juncos,
la matraca estival de las chicharras
y la estrella viajera de los tucos.

Soy ágata y arcilla, soy palmera,
miel montaraz, racimo de pitanga,
panoja de yatay, canoa islera
y golondrina en vuelo de esperanza.

Soy el parque Quirós, la costanera,
12 de Abril, Justo y Pastor en misa,
y el cielo de la patria que embandera
a la figura patriarcal de Urquiza.

Soy espuma y rumor de marejadas,
el salto en arco iris del dorado,
el benteveo anunciador del alba
y el cantor que es también canto rodado.

Soy la artesana de la fiesta grande
que alhaja su labor en La Casona,
el alfajor con pasta de inmigrante
y el buen trago de caña de la zona.

Soy la flor del palmar y soy el puente
en fraterna amistad de nuestros pueblos;
porque el charrúa y el minuán descienden
del tronco guaraní de sus abuelos.

Soy el agua profunda de las termas,
el canto libre del zorzal criollo
y la ofrenda de paz de nuestra tierra
en el abrazo de mis dos arroyos.

Soy boliche, almacén, cancha de bochas
y piedra colorada de la ribera
y soy lapacho con las flores rosas
en el milagro de la primavera.

Soy ivirapitá, ceibo, espumilla,
jacarandá duplicador del cielo,
sauce llorón que abre su sombrilla
y las queridas tipas del recuerdo.

Soy la sonrisa de la verdulera
que viene en sulky desde la colonia
con el dulzor de las primeras brevas
y las ciruelas que ya están pintonas.

Soy el silbido del gurí que pasa,
la madre humilde y su arrorró sin cuna
y el pescador que carga en la palanca
con escamas de plata su fortuna.

Soy la campana de la vieja escuela
nacida el día de mi nacimiento
y la cosecha en flor de las maestras
en los frutos del árbol de mi pueblo.

Soy las islas Queguay y San Francisco,
Uruguayas según el protocolo,
pero argentinas porque desde chico
están en el registro de mis ojos.

Soy el puerto que tuve y ya no tengo,
los vapores anclados en la niebla,
las dragas encostadas en silencio
y el pontón esfumado en su leyenda.

Yo soy Colón, la música entrerriana
con trinos de calandrias y jilgueros,
garza y biguá, panal de lechiguana
y el bullicio albañil de los horneros.

Ya ves, yo soy Colón, la soñadora,
la plácida belleza del poeta,
la reina del turismo que enamora
y espera que muy pronto estés de vuelta.

2 respuestas a “Yo soy Colón”

Deja un comentario

Buscar por categoria

Suscribite a mi blog:

invitame un cafecito

Si mi blog te gustó o te fue de ayuda, podés "invitarme un cafecito" y así colaborar para que pueda seguir trabajando en la comunicación, que es mi sueño! Desde Argentina:

Invitame un café en cafecito.app

Desde el exterior: https://www.buymeacoffee.com/caminoalandar

Anuncios

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: