Qué hacer en Zúrich en un día: itinerario de los principales atractivos

Que hacer en Zurich

Zúrich es una ciudad encantadora, de esas a las que quizás uno llega con pocas expectativas y terminan sorprendiéndote por su despliegue de belleza y perfección. En mi caso, para nuestro viaje a Europa conseguimos vuelos en oferta, cuyo destino de arribo era Zúrich. Es decir que llegamos allí casi sin proponernoslo, pero aprovechamos la oportunidad para dedicarle un día a conocerla. Les comparto aquí mi itinerario y los principales puntos de interés:

Zürich Hauptbahnhof (HB)

La Estación Central de Zúrich merece la visita por su estructura y su arquitectura. No sólo llegan allí alrededor de 2700 trenes por día, sino que también funciona un centro comercial con más de 200 negocios, además de restaurantes, bancos y correo.

Bahnhofstrasse

La calle más cara del mundo! En sus 1.4 kilómetros de largo reúne las marcas más exclusivas del mundo: Tiffany & Co., Cartier, Prada, Louis Vuitton, Burberry, Bucherer, Hermes, entre otros. Además de apreciar la elegancia y sofisticación, vale la pena recorrerla porque es la calle principal, que conecta la Estación Central con el lago de Zúrich, y porque allí se encuentran las mejores chocolaterias!

Chocolaterías

Suiza es conocido por tener los mejores chocolates del mundo. Después de haberlos probado, y siendo una fanática de este noble producto, puedo confirmarles que sí son superlativos. Les presento las principales chocolaterías de la ciudad:

Sprüngli: no sólo vale la pena la visita para probar sus exquisitos chocolates, sino también para disfrutar de una merienda muy especial con su refinada pastelería.

Läderach: esta chocolatería es un paseo en sí misma. Parece una joyería, pero de chocolate. Es increible la variedad de chocolates, bombones y productos que ofrecen, pero también la delicadeza con la que son presentados.

Debo decirles que ambas son un poco caras, pero realmente sus productos son de primerísima calidad.

Lago de Zúrich y Bürkliplatz

En el punto donde el río Limmat desemboca en el Zürisee o Lago de Zúrich, se encuentra Bürkliplatz, una pequeña plaza desde donde se tiene una vista maravillosa del paisaje. El lago, las montañas, los viñedos y las casitas, conforman una escena idílica.

La Iglesia de Grossmünster

Sus dos torres son uno de los íconos más importantes de la ciudad. La Gran Catedral empezó a construirse en el año 1100 y la obra finalizó 110 años más tarde. Una de las torres puede visitarse y desde allí se obtiene una hermosa vista de Zúrich (pero atención, son 187 escalones). Además, dentro de la iglesia encontrarán el Museo de la Reforma, un lugar clave para entender la importancia de este templo en la historia del Protestantismo.

La Iglesia de Fraumünster

Frente a la Iglesia de Grossmünster, pero cruzando el rio Limmat, se encuentra la Iglesia de Fraumünster. Este bellísimo templo es otro de los íconos de Zúrich. Esta iglesia tiene sus orígenes en el año 853, como donación del Rey Ludwig de Baviera, para la construcción de un convento de monjas. Con el correr del tiempo, ha cambiado de fisonomía y de función. Hoy puede apreciarse una belleza encantadora, no sólo en su fachada con la famosa torre verde, sino también en su interior con los vitraux de March Chagall y Augusto Giacometti. Además ostenta el órgano más grande del cantón de Zúrich con 5793 tubos.

La Iglesia de San Pedro

Esta es otra de las iglesias más importantes de Zúrich, y tiene la particularidad de tener uno de los relojes murales más grandes del mundo. La belleza de su construcción armoniza con lo pintoresco del Lindenhof (el casco antiguo), donde se encuentra emplazada.

Lindenhof

El Lindenhof es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, y también de los más bellos y pintorescos. Se encuentra ubicado en una colina entre la calle Bahnhofstrasse y el río Limmat. En el siglo IV, los romanos construyeron aquí una fortaleza para defenderse de los bárbaros germanos, de la cual aún hoy quedan los restos de sus muros. Más tarde, en el año 835, el nieto del emperador del Sacro Imperio Romano, Carlomagno, construyó allí su palacio.

En lo alto de la colina, hay una plaza que tiene una de las vistas más hermosas de Zúrich. Dedíquenle un tiempo para apreciar sus paisajes, tomar fotos y descansar bajo la sombra de los árboles, o tal vez contemplar el atardecer. También les recomiendo caminar y perderse por sus callecitas medievales, en donde encontrarán boutiques, cafés y mucha pero mucha belleza.

La calle Niederdorf

También ubicada en el casco antiguo de Zúrich, pero del otro lado del Rio Limmat, la calle Niederdorf es un sitio muy animado, lleno de restaurantes, heladerías, bares y negocios. Su impronta medieval, le da un encanto particular a toda esta zona e invita a recorrer cada uno de sus rincones.

Les comparto aquí un itinerario que une todos estos atractivos:

Otros puntos de interés

Zúrich ofrece muchas más atracciones para visitar, entre ellas podemos mencionar: la Biblioteca Central, el Teatro de la Ópera, el Jardín Botánico y el Museo de la F.I.F.A. Todo dependerá de los gustos e intereses de cada viajero y también de los días y horarios de apertura de cada lugar, En nuestro caso, pasamos por Zúrich en un feriado religioso y encontramos muchos lugares cerrados, pero aún así pudimos disfrutar mucho y apreciar la delicada hermosura de la ciudad.

Dónde comer

Zúrich tiene diversas opciones en cuanto a gastronomía. Uno de los lugares que más me gustó fue la calle Niederdorf, porque había muchos restaurantes y bares, y un ambiente muy animado.

Uno de los platos típicos de esta zona es la raclette. Se trata de algo similar a la fondue, ya que se hace con queso fundido, en este caso con queso raclette, que es típico del cantón del Valais. Lleva diferentes acompañamientos, que pueden ser pan, papa, pickles, embutidos o vegetales. Les confieso que para mi gusto, el queso tiene un aroma bastante fuerte e invasivo. Pero aún así, soy partidaria de probar siempre los platos típicos, bajo el lema “donde fueres, haz lo que vieres”.  Uno de los lugares recomendados para probarlo, es el restaurant Raclette Factory. Me gustó el lugar no sólo por la atención, sino porque además cada uno puede armar a su gusto el plato, eligiendo diferentes formas de combinar las guarniciones, y los precios -teniendo en cuenta que estamos hablando de Zúrich- son relativamente económicos.

Cómo moverse

Movernos en Zúrich nos resultó realmente muy sencillo. El centro es pequeño, por lo que se recorre fácilmente a pie. Para movilizarnos desde allí al hotel, usábamos el tranvía. Hay varias líneas y tienen mucha frecuencia y puntualidad. Sacar los tickets y pases es muy práctico también, dado que hay una máquina en cada estación. Son muy intuitivas y simples para usar.

Zúrich me sorprendió por sus callecitas tan pintorescas y llenas de historia, sus imponentes iglesias. Me deslumbró por la belleza natural de su lago y su entorno natural. Me encantó por su modernidad, su glamour, su pulcritud. Sus paisajes -que parecen de cuentos- son tan bonitos que emocionan. Muchos asocian a Zúrich con el lujo, y creo que es cierto, pero no veo en este caso un lujo enfocado a la ostentación o a la mera banalidad, sino el lujo como la búsqueda de la perfección y del esfuerzo por brillar en cada detalle. Eso es para mí lo que la hace única.

 

Tour de Zúrich al completo

2 respuestas a “Qué hacer en Zúrich en un día: itinerario de los principales atractivos”

Deja un comentario

Buscar por categoria

Suscribite a mi blog:

invitame un cafecito

Si mi blog te gustó o te fue de ayuda, podés "invitarme un cafecito" y así colaborar para que pueda seguir trabajando en la comunicación, que es mi sueño! Desde Argentina:

Invitame un café en cafecito.app

Desde el exterior: https://www.buymeacoffee.com/caminoalandar

Anuncios

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: