La seguridad en Salvador de Bahía es una de las grandes preocupaciones de muchos turistas antes de viajar. “Es peligroso viajar a Salvador? Hay mucha inseguridad?” es lo primero que me preguntan cuando me cuentan que piensan visitar la capital del estado de Bahia.
Como les contaba en mi post: 10 motivos para visitar Salvador de Bahia, cuando estuve allí no presencié ningún robo ni hecho de violencia, ni me sentí insegura. Pero, por supuesto, tomé los mismos recaudos que al visitar toda gran ciudad.
Muchos viajeros que estuvieron allí en los últimos meses, me comentaron que encontraron la zona del Pelourinho muy militarizada, y que los mismos agentes de policía les recomendaban caminar sólo por las calles en las que ellos estuvieran cuidando.
Resolví entonces dirigirme a las fuentes, y consulté directamente a la Secretaria de Cultura y Turismo de Salvador. Ellos fueron muy amables en responder mis preguntas:
– Como está la seguridad hoy por hoy en Salvador?
– La ciudad actúa en la protección de turistas con guardia municipal y con la policía militar. Ambas poseen batallones de policía turística.
– Qué hay que tener en cuenta a la hora de visitar el Pelourinho?
– Las recomendaciones que siempre dan los guías de turismo para recorrer el Pelourinho son: usar ropas cómodas, zapatillas, protector solar y evitar exponer objetos de valor: relojes caros o cualquier objeto que pueda llamar la atención.
– Qué zonas son mas seguras para hospedarse?
– La oferta hotelera de la ciudad es muy grande. Las principales zonas son: Centro Histórico, Río Vermelho, Pituba y Costa de Itapuã
– Qué medios de transporte se recomienda usar?
– Las opciones de transporte son muchas, desde una empresa de receptivo especializada, diversas rentadoras de vehículos, hasta taxis, subte, colectivos y apps de transporte como Uber o 99 táxis, entre otros.
También nos brindaron el teléfono de la Policía Turística:
+55 71 3116-6817
Por mi parte, les recomiendo tomar todas las precauciones que los dejen tranquilos: no exponer objetos de valor, hospedarse en una zona tranquila (yo, por ejemplo, estuve en Rio Vermelho y me gustó la ubicación por la proximidad con los diferentes puntos de interés de la ciudad), evitar la zona del Pelourinho por la noche, y tomar todos los recaudos que se tienen en cuenta al visitar una gran metrópoli. Una vez que hayan hecho esto, no dejen que el miedo les impida disfrutar de la maravillosa experiencia de conocer Salvador de Bahia, una ciudad llena de historia, mística y color. Hay mucho para ver y hacer, estoy segura que Salvador los cautivará!