Guia de viaje a Maceió: hoteles, playas, qué hacer, restaurantes, shopping y muchos tips!

Ponta Verde Maceió

Maceió es una de mis ciudades preferidas de Brasil, fui muchas veces y espero volver muchas veces más. Hoy les comparto todo lo que aprendí en el transcurso de tantos viajes para que cuando decidan visitarla, puedan aprovechar su experiencia al máximo.

Dónde hospedarse

Maceió ofrece muchas opciones de alojamiento, para todos los gustos y presupuestos. Hay 2 posibilidades en cuanto a ubicación geográfica: alojarse en el centro de la ciudad, o en las playas que se encuentran en las afueras.  Veamos cada una en detalle:

  • Hospedaje en el centro de Maceió: La mayoría de los hoteles se encuentran emplazados en la línea de playa.  Esto es muy bonito a nivel visual, y realmente no hay nada como dar un paseo por la costanera de Maceió. Estar en el centro de la ciudad, te permite acceder caminando a las playas urbanas, a restaurantes, bares e incluso a la feria de artesanos. Las mejores zonas son: Pajuçara, Ponta Verde y Jatiúca. Un hotel que puedo recomendar es el Maceió Mar Hotel, estuvimos en 2014 y nos encantó. La contra que tiene esta localización es que las playas del centro están contaminadas, por lo cual, lo más recomendado es ir a las playas que se encuentran a pocos kilómetros y además son espectaculares. Una buena opción, si te gusta estar en el centro de la ciudad, es alquilar un auto (en Brasil suele ser bastante económico) y de esa forma podés moverte con libertad para la playa que más te guste. También hay empresas de turismo que te llevan a pasar el día a cada una de las playas, o incluso taxis. Alternativas para moverte no faltanPonta Verde Maceió
  • Hospedaje en las afuera de Maceió: si cuando vas de vacaciones lo único que buscás es estar en una reposera , disfrutar de la playa, y no querés moverte mucho, quizás te convenga buscar alojamiento en la zona de las mejores playas: Praia Do Francês, Gunga, Barra de São Miguel e Ipioca. La desventaja es que son pequeños pueblos donde no vas a encontrar demasiadas opciones en cuanto a gastronomía o compras (comparado con lo que hay en el centro). Por ello, la mayoría de estos hoteles son tipo resort y ofrecen el servicio de media pensión o all inclusive. El hotel Salinas de Maceió que está en la playa de Ipioca, puede ser una buena alternativa. Estuvimos allí en 2016 y fue una experiencia maravillosasalinas de maceio

Antes de continuar, me gustaría hacer una aclaración sobre el tema de la contaminación en las playas de Pajuçara, Ponta Verde y Jatiúca. Si bien se sabe que esas aguas están contaminadas, no está prohibido el baño allí, el agua se ve muy cristalina e incluso van a ver mucha gente en el mar. Para tener mayor información al respecto, les recomiendo chequear los informes del Instituto de Medio Ambiente del Estado de Alagoas. Allí se reporta periódicamente el estado de cada zona.

Las mejores playas

Ya les vengo hablando de las playas. Veamos un poco más en profundidad cada una de ellas. En cuanto al área urbana, hay 3 que destaco:

  • Pajuçara: es uno de mis lugares favoritos en el mundo. Sus atardeceres son un espectáculo en sí mismo. El mar es súper tranquilo y allí se forman piscinas naturales, que les permiten caminar muchos metros hacia adentro del mar y observar la ciudad con una panorámica increíble. Es una zona de belleza sublime, coronada por palmeras, lo que la hace ideal para dar un paseo a cualquier hora del día. Además, allí se encuentra la feria de artesanos y algunos de los restaurantes y bares más lindos de la ciudadAtardecer Pajucara Maceio
  • Ponta Verde: es la playa más famosa de Maceió, la más turística, llena de hoteles y restaurantes. Las playas son muy lindas, pero el mar suele subir a eso de las 3 de la tarde, acortando el día considerablementePraia Ponta Verde Maceio
  • Jatiúca: esta es una playa muy bonita, pero un poco más abierta que las anteriores, en esta zona también hay hoteles e incluso algunos tipo resort. Aquí también hay opciones variadas en cuanto a gastronomía, pero es una zona con un poco menos de movimiento que las dos anterioresJatiuca Maceio

Respecto de las playas de los alrededores, veamos las más famosas:

  • Praia do Francês: paradisíaca por donde se la mire, esta playa es lo más parecido al Caribe que encontré en Brasil. Les recomiendo que no dejen de conocerla. Allí encontrarán muchos restaurantes que les permitirán usar sus instalaciones con sólo realizar una consumisión. Eso sí, vayan preparados para encontrarse con un sinfín de vendedores ambulantesPraia do frances Maceio
  • Barra de São Miguel: una de las playas más turísticas, famosa por sus aguas mansas, debido a la barrera de arrecifes que forma una enorme piscina natural. Allí se ofrecen paseos acuáticos y el lugar cuenta con restaurantes y distintos paradores. También es una zona donde cada vez crece más la oferta hoteleraBarra de sao miguel Maceio
  • Praia do Gunga: una de las mejores playas de Brasil. En esta playa de aguas calmas se juntan el mar y la laguna Do Roteiro, esto hace que el color del agua cambie dependiendo de la época del año. Esta playa, además de contar con restaurantes e infraestructura para disfrutar de un maravilloso día de sol y mar, invita a realizar paseos en buggy y largas caminatas en sus extensas arenas plagadas de palmerasPraia do Gunga Maceio
  • Ipioca: se encuentra a sólo 20 kilómetros de la ciudad de Maceió. Es una zona de mar abierto pero no por eso menos encantador. Alli se encuentran los mejores resorts. Sin embargo, también hay restaurantes y paradores para quienes quieran sólo pasar el día. En Ipioca también encontrarán piscinas naturales y un paisaje cambiante de arenas blancas, palmeras y olas que invita a caminar y descubrirlo a cada pasoPlaya Ipioca Maceio
Qué hacer en Maceió

Además de estas playas, encontrarás mucho para hacer en Maceió y tantísimos lugares para visitar, sólo por nombrar algunos: Dunas de Marapé, Foz do Rio São Francisco, Hibiscus (un coqueto parador en la playa de Ipioca), Maragogi, Praia de Paripueira, São Miguel dos Milagres, Porto de Galinhas, Praia de Tabuba, Praia de Guaxuma y mucho más.

Caminata por MaceioUna de las cosas que más disfruto hacer cada vez que voy a Maceió, es caminar por la costanera, desde Pajuçara hasta Jatiuca. Camino a la mañana y al atardecer, me encanta compartir un rato la rutina de los maceioenses, escuchando sus conversaciones y su música, mirar su mar y sus palmeras, tomar un açai, una caipirinha o un sorvete, en medio de un paisaje que atesoro como refugio espiritual.

Cómo llegar desde el aeropuerto

Parece un detalle menor, pero es algo por lo que siempre recibo muchas consultas. Para ir desde el aeropuerto hasta el hotel hay diferentes opciones:

  • Si optaste por alquilar auto para tu estadía, asegurate que el punto de entrega y devolución sea el aeropuerto internacional de Maceió: Zumbi dos Palmares
  • Podes contratar el servicio de transfer en cualquier agencia de viajes. Tené en cuenta que la mayoría de las veces, salvo que contrates un servicio de traslado privado, vas a ir con otros pasajeros y el recorrido abarca distintos hoteles, por lo que puede demorar un poco más.
  • Tomar un taxi puede parecer lo más caro, pero a veces si sacás la cuenta resulta siendo más económico. Tanto en éste, como en todos los aeropuertos internacionales de Brasil, la recomendación es la misma: elegí siempre un taxi “cadastrado”. Esto quiere decir que es un taxi registrado por el aeropuerto. Vas a ver los stands al lado de las cintas donde retirás el equipaje y también en el hall central del aeropuerto cuando salgas. Allí pagás de antemano la tarifa (suele ser un poco más caro que la tarifa de taxi regular) y luego con el ticket vas a buscar al conductor.
Qué y dónde comer en Maceió – Restaurantes recomendados

Como fan de la comida brasileña que soy, puedo decirles que Maceió tiene excelentes propuestas gastronómicas. Les cuento un poco sobre mis restaurantes y comidas favoritas:

  • Armazém Guimarães: fui por primera vez en el año 2000 y hasta hoy sigo pensando que hacen las mejores pizzas de Maceióarmazem guimaraes maceio
  • Divina Gula: es también un restaurant de larga data en la ciudad. Allí probé la mejor picanha con farofa (harina de mandioca) y macaxeira (mandioca) frita que comí en mi vida.
  • Lopana: es un bar ubicado en plena playa de Ponta Verde. Les recomiendo que prueben sus camarones fritos. A la noche encontrarán espectáculos de música en vivo, lo que lo hace aún más encantador.
  • Maikai: uno de los bares más animados de la noche maceioense (les aclaro que, en general, la ciudad no tiene mucha vida nocturna). Excelentes capirinhas y mucha música brasileña.
  • Palato Café: este lugar no es para nada turístico. Es un pequeño restaurant que está dentro del supermercado Palato de Ponta Verde. Es una excelente opción para disfrutar de un buen café.
  • Tapioca: no tengo un lugar favorito para comer tapioca, pero he probado tapioca en todos lados. Como les conté en posts anteriores, me encanta este plato típicamente brasileño! Pueden pedirla con relleno dulce o salado y armarla a su gusto, pero no dejen de probarla!salinas de maceio merienda
  • Açaí: en cualquier parte de la ciudad van a poder tomar un açaí. Se trata de una preparación hecha en base a esta fruta amazónica, que tiene una consistencia muy similar a un helado, pero se destaca por sus propiedades nutricionales. Pueden agregarle toppings como banana, granola, salsa de chocolate. De cualquier forma que lo preparen, es delicioso! Acai
Feria de artesanato, shoppings y supermercados en Maceió

Cuando viajo a algún lugar me encanta dedicarle un tiempo a las compras, pero con esto no me refiero a comprar compulsivamente, sino a recorrer ferias, shoppings y supermercados también como una forma de acercarme a su cultura y modo de vida. Por supuesto, que en el camino puede que se me pegue algún souvenir… Estos son algunos de los lugares por los que me gusta darme una vueltita en Maceió:

  • Feirinha de Artesanato da Pajuçara: es la mayor feria de artesanos de Maceió y la más turística. Como su nombre lo indica, está ubicada en la playa de Pajuçara
  • Parque Shopping: un centro comercial muy coqueto y de los más modernos de la ciudad. Cuenta con un completo patio de comidas y muchos negocios para chusmear! No se pierdan los chocolates de Cacau ShowParque Shopping Maceio
  • Maceió Shopping: cuando lo visité por primera vez, allá por el año 2000, se llamaba Iguatemí. Es un poco más pequeño que el Parque Shopping y no tan moderno, pero tiene muchos negocios y un patio de comidas muy completo. Ideal para darse una vueltita por Lojas Americanas.
  • Supermercados: me encanta el turismo de supermercados! Como soy fan de la comida brasileña, siempre encuentro alguna cosita típica para llevarme. Van a encontrar varios super en la ciudad. Los más conocidos son: Hipermercado Extra, Unicompra, Bompreço y Palato

Maceió es la capital del Estado de Alagoas, y por ello es una ciudad importante, con sus grandes centros comerciales, universidades, industrias y un constante desarrollo. Pero a su vez conserva la vida tranquila de los pueblos del interior. Es un lugar sencillo y cálido. Todo allí termina temprano, porque todo comienza al alba. Visítenla, recórranla, disfrútenla y van a enamorarse como lo hice yo.

Artículos relacionados
Visitar Maragogi desde Porto de Galinhas o Maceió
Un paseo por la playa de Ipioca
Salinas de Maceió Beach Resort: descanso y confort en el Nordeste Brasileño
Mi estadía en Maceió Mar Hotel


Maragogi  y sus playas

Si leen los comentarios más abajo, verán que mi amigo Alex tuvo la generosidad de compartir su viaje por Maragogi para darnos tips e información sobre esta playa espectacular que se encuentra cerca de Maceió. Como él es brasileño, dejó su comentario en portugués, así que va aquí la traducción:
“Maragogi queda cerca de Maceió, a 100 kilómetros aproximadamente, pero preferimos ir hasta allí via Recife porque había vuelos directos desde mi ciudad hacia allí.
Al llegar allá, alquilé un auto. No es caro, los modelos más sencillos son suficientes y realmente te facilita la vida! En serio, el tiempo que se pierde esperando micros, taxis o vans no se recupera en las vacaciones.
Antes de ir, hicimos una escala de un día en la playa de Gaibu en Cabo de Santo Agostinho, una ciudad pequeña, muy cerca de Recife. La playa era común, pero fui allí porque quería conocer una iglesia historia que hay ahí (la segunda más antigua de Brasil) y para hacer tirolesa y caer al mar. Fue muy divertido. Nos quedamos en el hotel Arrecife dos corais, muy bueno y el precio adecuado. Otra posada recomendada allí es Namoa, es muy bonita.
Después nos fuimos para Alagoas (estado del cual Maceió es la capital). La ruta es fuera del litoral en el estado de Pernambuco (cuya capital es Recife), pero cuando se entra en Alagoas, el camino se va aproximando al mar y los paisajes son de los mas hermosos que vas a ver en la vida! Muchos kilómetros de playas lindas y casi vacías!
Maragogi es una ciudad bien pequeña, el comercio local vive del mar y el turismo. Pero mismo así existen buenas opciones, muchos hoteles y posadas y opciones de paseos. De restaurantes, y recomiendo: O ODOIA en la playa, donde comimos una langosta deliciosa. RUSSO GASTROBAR es un bar con estilo para los amantes de la cerveza, que me recuerda al Antares de Buenos Aires. PRAIAGOGI es un restaurant que está dentro de una posada, allí atienden a sus huéspedes y los de afuera tenemos que llamar para hacer reserva, pero vale la pena, la atención y la cena son impecables, y el postre también! La mayoría de los días terminamos cenando en nuestra posada porque tenía un restaurante abierto al público también. La comida era deliciosa y nos daba pereza buscar otros lugares! Jaja
La posada donde nos hospedamos se llama San Giovanni. Su dueño es un italiano, muy buena gente, que adora contar historias. La posada es muy buena y muy cómoda, queda fuera de Maragogi, en la calle frente al mar. La verdad, está sólo la posada, no hay comercios ni bares, ni vendedores, nada. Estábamos frente a una playa hermosa y totalmente vacía, elegimos esa calma absoluta que ese lugar proporcionaba. La recomiendo, pero si quieren ir, sí o sí es necesario ir en auto.
Hablando de playas, destaco aqui que toda esa región posee una barrera de arrecifes en el litoral, entonces prácticamente todas las playas son del tipo “casi sin inclinación”, o sea que tenes que caminar bastante para que el agua te llegue a la cintura, y en la marea baja se puede caminar más de un kilómetro antes de que el agua te llegue a la rodilla. Las olas son bien bajitas y sólo tienen fuerza para llegar a voltear a alguien en la marea alta, cuando el agua está por encima de los arrecifes. Entonces, cuando vayan planeen el viaje con la tabla de mareas en mano, de esa manera aprovecharán mucho más.
Además de la playa desierta en la que paramos, llamada Japaratinga, la región tiene varias playas lindas. Destaco la playa de Antunes, con certeza la playa mas bonita que vi en todo Brasil. El color del agua es hipnotizante, verdecita, parece el Caribe! La arena muy blanca y suave, pocos bares y vendedores. Es una playa perfecta! Cerca de ella hay varias otras parecidas, pero Antunes fue mi favorita.
También la playa de Barreiras, en la ciudad de japaratinga , una playa casi desierta con arena más oscura y agua bastante transparente, tiene varias piscinas de corales, a las que se puede acceder fácilmente a pie como en la Playa do Francês de Maceió. Un detalle interesante es que es la playa con agua más cálida que he visitado, en la orilla, cuando el agua está a la altura de la rodilla, la temperatura es como la del agua de baño, calculo unos 40° grados por lo menos, después se va enfriando de a poco. Allá sólo hay una barraca llamada “Barraca de praia”, pero es muy buena, muy limpia y con estructura y precios también excelentes.
Siguiendo la ruta del litoral en sentido a Maceió, se llega hasta el pontal donde se puede tomar una balsa y conocer otras playas, de las cuales recomiendo: praia do riacho, praia do toque y são MIguel, todas bellísimas, pero parecidas entre sí.
Otra cosa imperdible es el paseo a las piscinas naturales. Se toma un barco en el comienzo de la marea baja y se va en dirección a las piscinas. La navegación dura entre 12 y 15 minutos hasta llegar bien cerca de los arrecifes. Cada grupo puede quedarse sólo 1 hora y media en el lugar por disposición del IBAMA. El grupo va acompañado de un guía y allá encontraran una enorme piscina de coral con peces y cardúmenes, donde se puede nadar y sacar fotos. El agua en general llega a la altura del pecho, pero hay áreas mas profundas y otras más bajas. El paseo cuesta entre 65 y 85 reales por persona, y en el barco también se pueden adquirir otros servicios como alquiler de snorkel y buceo con tubo de oxígeno. Yo lo hice y es muy bueno para quien lo hace por primera vez!
En fin, el lugar es lindo, muy caluroso y soleado! Vale la pena la visita!”Playas de Maragogi Playas de Maragogi Playas de Maragogi Playas de Maragogi Playas de Maragogi Playas de Maragogi

Muchas gracias Alex por compartir tu experiencia con lujo de detalles! Você é demais, meu amigo!

¿Qué vas a hacer en Maceió?

96 respuestas a “Guia de viaje a Maceió: hoteles, playas, qué hacer, restaurantes, shopping y muchos tips!”

  1. Que bueno! Me viene bárbaro xq saque pasajes para enero!!! Ya lo imprimo para leerlo y llevarlo! Gracias! !!

      • Excelente reseña para conocer un poco más de la ciudad que vamos a visitar con mi flia. Super útil la información! Gracias!!

      • Exelente toda la info, una consulta somos 5 personas y voy a estar en ipioca esta demas q lleve reposeras y sombrilla ?

      • Hola! Ipioca es una de las zonas donde menos paradores hay, aunque es probable que recorriendo la playa encuentres alguno. Seguro en el centro de Maceió y en otras playas hay. Si tu idea es quedarte solo en Ipioca y no queres ir a buscar un parador, podes llevarlas (o comprarlas allá). Podes consultar en el hotel o en el alojamiento que hayas elegido si no te lo pueden facilitar. Que tengas un hermoso viaje! Saludos!

  2. Hola!sacamos para febrero y es la primera vez q vamos a maceio! Somos una flia de 5 y me sirve de mucho estos comentarios de lugares, playas y recomendaciones. Te sigo desde hace poco pero me gustó mucho algunas notas q vengo leyendo.

    Saludos!

    • Si! A raíz de la promo de vuelos recibí muchas consultas sobre Maceió. Ya tenía varios posts sobre esta ciudad, pero decidí hacer uno con la mayor cantidad de información posible para todos los que están planeando sus vacaciones! Gracias por pasar y por el comentario! Besos!

  3. Hola Puli. Es la primera vez que comento un post tuyo, el cual como la gran mayoría de la gente creo que visita por las ofertas que salieron hace un par de semanas para viajar a ese lugar que describís “increíble”. Luego de leer atentamente tu crónica te consulto si contratando alojamiento en las Praia Do Francês, Gunga, Barra de São Miguel o Ipioca es posible ir a pasear al centro de Maceio sin vehículo, es decir a través de algún medio local: colectivo, etc. Entiendo que son playas mucho mas tranquilas y naturales que las de Maceio propiamente dichas y eso es lo que busco con mi familia, sin tampoco desatender la posibilidad de conocer el casco urbano. ¿Que opinas? ¿Alquilar en Maceio Capital o salir de la “urbe” unos kilómetros y disfrutar playas y entornos mas tranquilos?.

    • Hola Diego! Me alegra saber que estás planeando un viaje a Maceió! El tema de dónde alojarse es muy personal, yo siempre fui a hoteles distintos y a zonas diferentes y disfruté todas las experiencias. Cuando estás en el centro tenés más opciones para caminar por la costanera, tomar algo, hacer compras, etc. pero tenés que trasladarte para ir a las mejores playas. Y viceversa. Eso pasa en la mayoría de las ciudades de Brasil. La elección depende de lo que priorices en el viaje. Respecto de trasladarte hacia el centro, podés tomar un taxi (es un poco caro, pero si vas un sólo día o dos quizás no es tanto presupuesto), podés alquilar un auto (incluso muchos hoteles tienen algún prestador con el que trabajan), y también vas a ver que algunos hoteles ofrecen el servicio de traslado gratuito a determinados horarios. Lo que te recomiendo es chequear hoteles en tripadvisor y comparar las opiniones de los viajeros en cuanto a eso. Estando hospedado en el centro también hay muchas agencias de turismo con las cuales podés contratar para ir a pasar el día a la playa que más te guste. Cualquier duda en la que pueda ayudarte contá conmigo. Que disfrutes mucho el viaje!! Maceió es hermoso!!

  4. Hola Puli! Que linda publicación. Vamos en Febrero a Maceió con mi novia y todo esto nos sirve mucho! Gracias.

    • Hola Pedro! Qué bueno que te haya gustado y les sirva la publicación. Maceió es hermoso! Disfruten del sol y de sus playas paradisíacas! Y a la vuelta me contás cómo la pasaron! Muchas gracias por pasar y comentar 🙂 Saludos

  5. Muy completa tu nota Puli! En breve viajo a Maceió con una amiga. Somos dos personas mayores y despues de leer esto decidimos hospedarnos en el centro de la ciudad, en el hotel Ponta Verde. Ya no necesitamos leer nada más, porque todas nuestras dudas fueron satisfechas con todo lo que expusiste. Felicitaciones! Siempre seguiremos leyendo tu blog. Nos encantan tus artículos!

    • Hola Lucía! Que alegría recibir tan hermosas palabras! Qué bueno que viajen a Maceió, es un destino muy lindo y tranquilo. Estuve en el hotel Ponta Verde hace unos años y me gustó mucho. La zona es de lo mejor! Que lo pasen muy lindo! A la vuelta me contás como les fue. Saludos y muchas gracias por tu comentario!

  6. Buenas tardes, viajo a maceio en febrero, o sea que a las playas del centro no se pueden ir???? HAY QUE TRASLADARSE TODOS LOS DIAS A OTRAS ???? porque voy 14 dias y no voy a estar todos los dias yendo a otra, que bajon

    • Hola Gustavo! Qué lindo que vayas a Maceió! En esa época vas a tener un clima espectacular! Respecto de las playas, podés ir a las del centro. Vas a ver que hay mucha gente bañandose allí incluso. Yo te recomiendo que vayas viendo los informes de contaminación desde el link que yo dejé en este post. No es necesario que entiendas portugués, entrás a donde están los mapas y te fijas las playas del centro. Generalmente la que siempre aparece como no recomendada para baño es Jatiuca. Ponta verde en menor medida y Pajucara casi siempre está apta. Esas son las 3 playas más céntricas. Si vas a Ponta Verde o Pajucara no vas a tener problemas. Estuve hace poco en Jatiuca y si se notaba contaminada.
      Mas allá del tema de la contaminación, te recomiendo que algunos días salgas a las playas de las afueras, porque realmente valen la pena: Praia do Frances, Gunga, Barra de Sao Miguel, incluso Ipioca, son lugares preciosos!
      Consulta, ya elegiste hospedaje? Como para orientarte de acuerdo a la zona donde vas a estar y sus playas.
      Muchas gracias por pasar por el blog y dejarme tu comentario 🙂
      Saludos!

  7. hola Puli, si ya alquilamos un dpto en Ponta Verde, que playas tengo desde ahi a pie cerca y que otras me recomendas en excursion?????????

    • Genial Gustavo! Ponta Verde es la mejor zona. Caminando podes ir a la playa de Ponta Verde y a la de Pajuçara. También a Jatiuca pero no te la recomiendo. Ya sea en excursión, taxi o auto, no te pierdas Gunga, Barra de São Miguel y Francês. Las 3 mejores.
      También podes ir a Ibiscus, que es un parador muy lindo.
      Lo vas a disfrutar un montón! Después a la vuelta espero que me cuentes cómo la pasaron! Saludos 😊

      • Hola Puli. Que opinion tenes ¿Alquilo en Barra Sao Miguel o en Maceio city?. Con mi familia nos gusta el descanso total, buenas playas pero también conocer ferias, caminar por costaneras, hacer shopping, etc. Hay mucha distancia entre Sao Miguel y Maceió? Si alguna vez hiciste ese trayecto dame un opinion de como y horario seguro para hacerlo (considerando la vuelta a San Miguel). Gracias.

      • Hola Diego! Qué lindo que estés planeando un viaje en familia a Maceió! Seguramente les va a gustar mucho!
        Barra de Sao Miguel es una playa hermosa de aguas calmas, que queda aproximadamente a 30 km de Maceió. Allí tenes paradores, pero no vas a encontrar una gran infraestructura, comercios ni ferias.
        Para ir desde el centro a Barra de Sao Miguel o viceversa podes tomar un taxi o alquilar un auto.
        Lo importante es que evalúes qué te gustaría mas: si priorizás estar en la playa e ir al centro algunos días para pasear. O si quizás priorizas estar en la ciudad, con restaurantes, ferias, y paseos y de ahi moverte a las playas.
        Tené en cuenta que estando en el centro de Maceió vas a tener mucha oferta de empresas de turismo que te llevan a distintas playas y podes ir visitando cada dia una playa diferente, o incluso también quedarte algun dia en alguna del centro. La costanera es muy linda para pasear, especialmente Ponta Verde y Pajucara. Hay shoppings muy lindos y una feria artesanal muy completa.
        Eso depende de lo que mas les guste y cómo quieran organizar el viaje.
        Espero haber ayudado y cualquier duda no dejes de consultarme! Saludos

  8. Hola, viajo a Maceio a fines de septiembre, que me recomendas hacer? que tal el clima en esa fecha?

    • Hola Nélida! Qué bueno que viajes a Maceió!
      En general el clima en septiembre es muy bueno, podés encontrar alguna que otra lluvia pero pasajera, nada que arruine un día de playa.
      Recomendaciones, básicamente todas las que están en este post! jaja pero especialmente Praia do Francés, Barra de Sao Miguel y Gunga. Son las playas mas hermosas. Te recomiendo caminar por la costanera especialmente por Pajucara y Ponta verde bien tempranito a la mañana y al atardecer. La feria de artesanato es muy grande, y si querés comprar regalitos es ideal.
      Espero que disfrutes mucho de tu viaje! A la vuelta contame qué te pareció!
      Cualquier duda acá estoy!
      Saludos 🙂

      • Gracias Puli! Recien veo tu respuesta, perdon. Estamos bastante ansiosos por conocer Maceio y sus playas y ya falta poco para el viaje… Te mando un beso y gracias por responderme!

  9. Hola Pulí, muy buenos tus comentarios son muy útiles, quisiera saber qué actividades para niños hay en Maceio, habrá algún Parque acuático cerca?
    Muchas gracias!
    Saludos!

    • Hola Loli! No conozco ningún parque acuático cerca de Maceió. El mejor parque acuático de Brasil está en Fortaleza y es el Beach Park, es super recomendable para niños y grandes. Yo estuve allí y me encantó, así que quizás sirva para tener en cuenta para otro viaje.
      Volviendo a Maceió, el principal atractivo para los niños son las playas ya que sus aguas son mansas y en las playas de Pajuçara, Barra de São Miguel y Francês se forman piscinas naturales casi sin oleaje donde pueden disfrutar un montón.
      Además, si te hospedas en algún hotel tipo Resort vas a tener seguramente un área especial dedicada al entretenimiento de los más pequeños. Por ejemplo, aquí en mi blog vas a encontrar un post sobre el hotel Salinas de Maceió. Recuerdo que allí tenían un área de esparcimiento y siempre había animadores organizando actividades allí mismo o en la piscina.
      También vas a encontrar aquí una reseña sobre el Maceió Mar Hotel. Si bien no es un Resort recuerdo que había juegos para niños allí también.
      Ya en un entorno natural tan bello los chicos disfrutan y se divierten muchisimo!
      Espero que hagan un lindo viaje y espero a la vuelta que me cuentes cómo les fue!
      Un beso!

  10. Hola Pili.muy valiosa toda la información.no sabía a qué lugar de Brasil ir pero ya me gustó Maceio.una pregunta,las tres zonas céntricas que mencionas son zonas ,”seguras ” para andar.estamos buscando un hotel en una zona en la se se pueda salir a caminar , tener cerca la playa y los centros comerciales.sin dejar por supuesto de conocer las otras playas. recomendarías otros hoteles aparte de los nombrados que estén en esas zonas. ?Muchas gracias !!!

    • Hola Elena! Muchas gracias por tu comentario. Que bueno que viajes a Maceió. Si lo que querés es estar en zonas céntricas, yo te recomiendo: Ponta Verde, Pajuçara y Jatiuca, en ese orden. Todos los hoteles que están sobre la linea de la costa son de primer nivel y muy bien calificados. Cualquier cosa consúltame si tenes alguno en vista, y te cuento si tengo alguna referencia. Un beso enorme!

  11. Hola Puli! Nos vamos en febrero, y estoy viendo la posibilidad de quedarnos unos dias en Maceio y unos dias en Maragogi. Qué te parece? Está bueno Maragogi para quedarse ahi, o conviene ir por el dia desde Maceio?

    Gracias!!

    • Hola Ro! Que bueno que vayan a disfrutar el nordeste brasileño!! En Maragogi vas a encontrar unas playas increíbles!! El pueblito es muy pequeño. Pero si tenes varios días sería una buena idea quedarse unos días en maragogi y otra parte en Maceió. Por ejemplo 3-4 en maragogi y 6-7 en Maceió. Es un buen combo! Que lo disfruten! 😘

  12. Hola Puli, cumplo en contarte como nos fue en Maceio en nuestro viaje en el mes de septiembre.
    Maceio nos encanto, estabamos alojados en Pajucara en un hotel a una cuadra de la playa. El primer dia fuimos en excursion a Maragogi y debo confesar que no me encanto como pense que iba a suceder. Es lindo, pero no me llamo la atencion. Los dias de playa en la ciudad los hicimos en Pajucara que nos parecio bellisima. No me parecio una playa contaminada, o no menos contaminada que cualquier playa de Buenos Aires. El agua transparente, calentita y limpia.
    De las playas que visitamos, nos encanto Praia Do Gunga, Sao Miguel dos Milagres, Praia do Patacho y Praia do Laje.
    La comida excelente y barata. El clima espectacular, con algunas lluvias pasajeras pero soportables. La gente muy amable y servicial.
    Volveria sin dudarlo.

    • Hola Nelida! Qué alegria recibir tu comentario! Me pone muy contenta que lo hayan disfrutado! Por lo que me contás, estuvieron paseando un montón! Pajucara es espectacular y las playas del litoral alagoano son un sueño. Que bueno que te haya gustado la comida y la gente, eso también es parte de la experiencia.
      Al igual que vos, yo también volveria sin dudarlo.
      Gracias por escribirme, me hiciste viajar un ratito por Maceió con todo lo que me contaste! Te mando un beso enorme y a pensar en el próximo viaje!

  13. Hola Puli, estoy registrando toda la información que compartes, en enero viajare a Maceio sola, que zona me conviene alojarme, lo digo desde la seguridad y para poder trasladarme. Desde ya muchas gracias!

    • Hola Cecilia!
      Qué bueno que viajes a Maceió! Si querés estar en una zona céntrica, te recomiendo Ponta Verde, Jatiuca o Pajucara. Ahi estas en las playas del centro de la ciudad, cerquita de todo y para viajar a las playas que están fuera como Frances y Gunga, podés ir en taxi o con algún transfer. Vas a ver que sobre la costanera de Maceió siempre hay agencias que ofrecen ese servicio.
      Espero que disfrutes mucho tu viaje y que me cuentes a tu regreso qué tal te fue! Si te puedo ayudar con alguna otra información, aquí estoy!
      Saludos y buen viaje!

      • Hola Puli!
        Te comento que me alojé en un Hostel, ubicado en Pajuçara. El lugar es muy seguro, me trasladé en ómnibus sin ningún problema y el dueño del hostel me contrataba los viajes para conocer otras playas. Quedé maravillada de Praia do Gunga y do Frances, no así de Maragogi.
        Estaba a 2 cuadras de la Avenida Álvaro Otacílio, donde tienes restaurantes o puestos para comer y dos ferias de artesanatos. Además hay 2 shopping.
        Maceió es bellísimo, tranquilo y muy económico.
        Muchas gracias por tus comentarios, fueron de gran ayuda.
        Saludos

      • Hola Cecilia! Muchas gracias por tu comentario! Nos llevaste a pasear un ratito por Maceió!
        Qué bueno el dato del Hostel, queres compartir el nombre así puede ser de ayuda para otros viajeros?
        Que lindo que te haya gustado Gunga y Francês. Y que pena que no te gustó Maragogi, hace mucho que no ando por allí.
        Que lindo compartir el amor por Maceió! Me alegra muchísimo que te haya servido la información. Muchas gracias por escribirme!
        Besos!

  14. Hola Puli! en febrero voy a maceio con mi esposo y mi bebe de 1 año. quisiera saber donde conviene alojarnos. Nos interesa sobre todo una linda playa, amplia, cristalina, caribeña, pero teniendo cerca acceso a restaurantes, farmacia, panaderia, etc, es decir servicios basicos. No creo q podamos trasladarnos a conocer mucho por la bebe asi q me interesa un lugar donde encontremos las dos cosas. Pensé en pajucara pero tengo miedo xq lei q la playa es sucia y angosta en algunos lugares. Nos conviene playas céntricas o las playas de los alrededores?? En las playas de los alrededores hay algo ademas de las hermosas playas?? Desde ya muchas gracias por responder

    • Hola Alejandra!
      Como estás? Es cierto que las playas urbanas son más angostas y quizás no tan limpitas como las de Gunga, Frances, Barra de Sao Miguel o Ipioca. No obstante, no son playas feas ni sucias. Si tu prioridad es tener comercios, farmacias y restaurantes cerca, lo mejor sería que te hospedes por Pajucara o Ponta Verde. Vas a poder disfrutar de la playa, tener el hotel y los restaurantes a un paso, salir a caminar por la costanera, etc. Además si lo desean, pueden alquilar un auto por unos dias e ir a las otras playas a conocer, están muy cerca y el camino es super sencillo.
      Fijate las fotos que puse en el post, no hay suciedad en la playa, y el mar es muy lindo! La parte de pajucara ademas tiene piscinas natuales, lo cual es ideal para que tu bebe pueda disfrutar del agua.
      Espero que esta información te sirva y que pases unas hermosas vacaciones! Contame a la vuelta qué tal la pasaron! Un beso!

  15. hola yo voy con 2 bebes en febrero, tengo miedo porque dicen que es una ciudad muy insegura por eso quería una playa alejada, donde podría ser? al estilo Praia do forte

    • Hola Julieta!
      Es cierto que Maceió tiene un indice delictivo alto, pero en las zonas turísticas no vas a sentirte insegura. Por supuesto, hay que tener siempre los recaudos como en toda ciudad.
      De todas las veces que fui, sólo presencié un arrebato en la playa y me di cuenta porque vi a los policías agarrando a los ladrones.
      Si tu idea es irte a las afueras, vas a encontrar además, mejores playas. Te recomiendo la playa de Ipioca, donde está el hotel Salinas de Maceió (aqui en mi blog vas a encontrar algunos posts sobre el hotel), que es all inclusive, quizás te resulte lo más práctico para ir con bebés.
      También hay algunos hoteles por la zona de Praia do Frances. Y sino tenés Maragogi, que está a 80 km y tiene unas playas espectaculares, pero el centro es muy pequeñito.
      Cualquier duda me avisas!
      Saludos y buen viaje! 🙂

  16. Hola puli!!estube leyendo todo lo que contas de maceio!!te cuento que con mi familia planiamos ir en diciembre de este año!!que tal es el clima en ese mes?es un lugar tranquilo?te cuento que somos dos mayores y dos niñas de 15 y 11 años y como ves quiero que sea tranquilo, poder disfrutar las playas…pasear y no sentirte como que esten vigilandote…que se yo…quiero conocer pero me da miedo la inseguridad(ya se que en todos lados hay inseguridad)pero ya que desde hace años que vas…que mejor que vos para que me cuentes jaja!!desime las mejores playas y si hay hoteles al frente mejor….muchas gracias!!

    • Hola Florencia! Que lindo que estén programando un viaje a Maceió! En Diciembre el clima suele ser muy estable y no hay muchas lluvias. El periodo mas lluvioso es de junio a agosto.
      Las playas son tranquilas, no vas a sentir que nadie te vigila en absoluto.
      Respecto de la inseguridad, tenes que tener los mismos recaudos que en cualquier ciudad del mundo. Yo me sentí segura. La única situación complicada que ví, fue un arrebato en la playa y la policia detuvo a los ladrones a los pocos minutos.
      En las playas del centro como Jatiuca, Ponta Verde y Pajucara vas a encontrar hoteles todos frente a la playa y en una zona muy centrica y turistica de la ciudad. También tenes hoteles en las playas mas alejadas como Frances o Ipioca, eso ya va en gustos.
      Cualquier duda que tengas estoy a tu disposición.
      Un beso!

  17. hola como estas…. me podes explicar un poco la contaminacion de las playas, iajariamos con niños. saludos

    • Hola Fernanda! Cómo estás?
      Sé que algunas playas del centro están contaminadas, pero fijate que en el texto compartí un link que te permite chequear el estado de las playas. Esto es sólo de las playas urbanas: Jatiuca, Ponta Verde y en menos medida Pajucara. De todas formas vas a ver que el agua es muy transparente y las playas son hermosas.
      Que tengas un hermoso viaje!
      Besos!

  18. Hermosa nota 😍 quedamos encantados en 7 dias viajamos para maceio 💕 vamos a tener en cuenta todas las playas y lugares bellos q tiene 😘

  19. Hola !!!
    Me han dicho que el centro de Maceio es medio inseguro? Es asi? Quiero ir para Septiembre, pero me tiene en duda eso.
    La idea es salir un poco de noche a recorrer el centro, etc.

    Muchas gracias

    Alex

    • Hola! Estuve en Maceió muchas veces y estando en la zona turística (Ponta Verde, Pajuçara, Jatiuca) no vi más que un arrebato y la policia agarró a los Ladrones a los pocos minutos. Nunca me sentí insegura, pero siempre tomo mis precauciones. Si tenes la precaución de no dejar objetos de valor solos en la playa, no creo que pase nada. Yo me sentí segura siempre. Es una ciudad preciosa y sobre todo las playas son de ensueño, no te la pierdas! Saludos

  20. Hola. Estoy analizando ir a Maceió en Enero 2019 con mis hijos de 10 y 15 años y mi esposa. He leído todo tu post y me preocupa la parte donde hablas de la contaminación de las playas del centro. Durante más de 18 años hemos recorrido las playas del Floreanopolis y no ha habido año que no nos enfermemos con vómitos y diarrea, motivo por el cual empezamos a viajar en avión a distancias más largas. El año pasado estuvimos en Porto de Galinhas y la verdad fue un viaje genial. Paramos en la zona de hoteles (a unos 8 km) del centro. Sinceramente para mi fueron vacaciones soñadas porque no había nada de nada más que el hotel (y otro hoteles en la zona por supuesto) pero nada de vendedores. Mis hijos se aburrieron un poco. Y al centro íbamos en Uber.
    Que me puedes decir respecto a la contaminación a la que te refieres en Maceió. Mi idea es alojarme en Pajucará, pero no se… Estoy en duda sinceramente. Al margen de la contaminación tengo miedo que sea un mundo de gente en Enero tipo Mar del plata. En fin… aguardo tu valiosa respuesta.
    Gracias
    Saludos cordiales

    • Hola Juan Pablo!
      Qué bueno que estés pensando en Maceió! Es una opción diferente de las que ya conocés, y tiene mucho para ofrecer!!
      Voy respondiendo tus consultas:
      Respecto de la contaminación, es algo que a simple vista no se ve y cuando vas a la playa ni te da la idea de que está contaminada el agua. Incluso muchísima gente (locales y visitantes) se bañan allí. Si te fijás en el link que yo coloqué de los informes de contaminación, vas a ver que no siempre las playas del centro están contaminadas. De hecho Pujucara casi nunca tiene contaminación. Esa es una de las zonas más lindas de la ciudad, con piscinas naturales, y aguas muy cálidas, cristalinas y transparentes. Ponta Verde a veces tiene contaminación y otras no. Y finalmente Jatiuca suele ser una de las más contaminadas.
      Cuando estuve hospedada en Jatiuca disfruté la playa pero para refrescarme usaba la pileta del hotel (estaba en el hotel Jatiuca, que tiene muy linda estructura sobre la playa).
      La verdad es que las mejores playas de Maceió son fuera de la ciudad (no más de 20-25 km): Praia do Frances, Barra de Sao Miguel, Gunga e Ipioca.
      Si tu idea es hacer vida de resort (como en Porto de Galinhas) podés ver la opción de hospedarte en Ipioca donde hay varios hoteles tipo resort. Uno de ellos es el Salinas de Maceió, aquí en mi blog tengo varios posts sobre ese hotel. Es all inclusive y la verdad me animo a recomendarlo porque me pareció muy bueno.
      Respecto de la cantidad de gente en enero, nunca estuve en Maceió en esa fecha, aunque me imagino que debe haber más afluencia que en temporada baja. De todas formas no creo que sea un mundo de gente, ya que hay muchas opciones para visitar y la gente se distribuye entre todas.
      Espero que esta infromación te sea de ayuda y cualquier otra consulta no dejes de escribirme.
      Muchas gracias por visitar mi blog!
      Saludos

  21. Hola soy de rosario y en diciembre estaremos viajando a Maceio, estamos en dudas con el hotel, buscamos algo céntrico sobre la línea de playa … Y con media pensión servicio buffet..es que vamos con chicos! …que me recomiendas?

    • Hola Virginia! Que bueno que estén planeando vacaciones en Maceió! Todos los hoteles sobre la línea de playa son muy buenos. Los que conozco/ tengo referencias son: Ponta Verde, Best Wéstern Pajuçara, Maceió Mar Hotel (aquí en mi blog tengo una nota sobre este hotel), Jatiuca Resort. En la playa de Ipioca está el salinas de Maceió que es all inclusive, también aquí vas a encontrar varios posts sobre este Resort.
      Cualquier duda estoy a tu disposición. Saludos

  22. Genial tu reseña, espero poder decidir después de leerla y analizarla, gracias x compartir tus experiencias

  23. Olá Puli , como disse antes , vou relatar minha experiencia em Maragogi !
    Maragogi fica proximo de Maceio , cerca de 100Kms , mas preferimos ir até la via Recife (130Km ) pq haviam voos diretos da minha cidade para Recife.
    Chegando lá alugue um carro , não é caro , os modelos populares resolvem bem , e facilita demais a sua vida !! É serio, o tempo que vc perde esperando onibus , taxis , vans , não volta nas ferias.
    Antes de ir , fizemos uma escala de um dia na praia de Gaibu em cabo de santo Agostinho , cidade pequena ,muito proximo a recife , e bem cheia, Praia comum .. Fui lá por que queria conhecer uma igreja histórica que fica ali , a 2a mais antiga do Brasil e para ir em uma tirolesa que cai no mar. Muito divertido. Ficamos no hotel Arrecife dos corais , muito bom e preço justo . Outra pousada recomendada é a Namoa , muito bonita.

    Depois partiu Alagoas , a estrada é fora do litoral em Pernambuco , mas quando chega em Alagoas ela se aproxima e vc tem uma das paisagens de estrada mais belas que vai ver na vida . Muitos Kms de praias lindas e quase vazias.

    Maragogi é uma cidade bem pequena , comercio local vive do mar e turismo. Mas mesmo assim existem boas opções , muitos hoteis e pousadas. opções de passeios . De restaurantes eu recomendo , O ODOIA na praia , onde comemos uma lagosta deliciosa . o RUSSO GASTROBAR que é um bar estiloso pros amantes de cerveja , lembra o Antares ai de Buenos Aires.e o PRAIAGOGI que é um restaurante dentro de uma pousada , lá atende mais os hospedes e vc tem de ligar reservando antes o lugar , mas vale a pena , atendimento e jantar são impecáveis , sobremesa também. Na maioria dos dias acabamos jantando em nossa pousada , pois tinha restaurante aberto ao publico tambem , comida lá era deliciosa dava preguiça de procurar outros lugares hehehe.
    A pousada que ficamos se chama San Giovanni , ela pertence a um italiano gente boa que adora contar histórias , ela é ótima super aconchegante , com capricho, fica fora de maragogi , na rodovia em frente ao mar. na verdade só tem ela no lugar sem comercio , sem bares , vendedores , nada , ficamos de frente para uma praia linda e totalmente vazia , optamos pelo sossego absoluto que o local proporcionava , Recomendamos muito , mas se quiser ir lá vá de carro ou terá problemas.

    Falando de praias , destaco aqui que toda essa região possui uma barreira de recifes no litoral , então praticamente todas as praias são do tipo quase sem inclinação , ou seja vc anda bastante para a agua chegar na cintura e na mare baixa da para andar mais de 1km antes da agua chegar no seu joelho , ondas são bem baixas e só chegam a ter força para derrubar alguém na mare alta quando a agua está acima dos recifes. Então quando for planeje a viagem com a tabua das marés em mãos , vc vai aproveitar bem mais.
    Alem da praia deserta que ficamos chamada Japaratinga , a região tem varias praias lindas , destaco aqui a praia de ANtunes , com certeza a praia mais bonita que ja vi aqui no Brasil , a cor da agua do mar é hipnotizante verdinha parece Caribe, areia muito branca e fofa, poucos bares e vendedores é uma praia perfeita. próximo dela tem varias outras parecidas mas Antunes foi minha favorita.
    Também a praia de Barreiras , na cidade de japaratinga , uma praia quase deserta com areia mais escura e agua bastante transparente , tem varias piscinas de corais que que vc consegue chegar facilmente a pé como na praia do frances em Maceio. Uma detalhe interessante é a praia com agua mais quente que ja estive , próximo a praia , quando a agua está perto do joelho ela fica na temperatura de agua de banho , uns 40o pelo menos . depois esfrias aos poucos . Lá só tem uma barraca chamada “Barraca de praia” mas é ótima , muito limpa e com estrutura , preços otimos também.
    Seguindo a estrada do litoral sentido maceio , vc chega até o pontal onde pode pegar uma balsa e conhecer outras praias , recomendo a praia do riacho , praia do toque e são MIguel , todas belíssimas , mas parecidas.
    Outra coisa imperdivel é o passeio para as piscinas naturais , vc pega um barco no inicio da maré baixa e vai em direção as piscinas . O passeio até o local dura cerca de 12 a 15 minutos até proximo dos recifes e cada grupo pode ficar só 1:30 horas no local por regras do IBAMA , um guia acompanha o grupo , lá é uma enorme piscina de corais , com peixes cardumes onde vc pode nadar, fotografar a agua em geral bate na altura do peito , mas tem areas mais fundas e rasas. O passeio todo custa entre 65 a 85 reais por pessoas e no barco vc pode comprar outros serviços como aluguel de snorkels , e um mergulho com tanque , fiz esse e é muito bom para quem nunca fez .
    Enfim , o lugar élindo , quente pra caramba , muito sol !! Vale a visita .

    Ps. Vou postar algumas fotos dos lugares que mencionei no seu post do Facebook !!

    • Nossa, amigo! Quantas dicas e quanta informação valiosa! MUITO MUITO OBRIGADA MESMO! Vou fazer a tradução pros leitores que falam espanhol. Te agradeço infinitamente pela dedicação e tudo que você compartilhou! Vc é demais meu querido Alex!! Beijão!

  24. Hola, muy buena nota! gracias por la información. Te hago una pregunta, pensamos viajar en febrero con una amiga, que nos recomendas por un tema de seguridad, y que tenga vida nocturna (pubs, boliches): jatiuca, pajucara o ponta verde? gracias

    • Hola Sofía! Que lindo que viajen a Maceió! La realidad es que en cualquiera de las 3 zonas a partir de las 22 hs ya no hay mucho movimiento. Pero en Pajuçara hay más barcitos en la playa como Lopana por ejemplo. El nordeste es una zona muy tranquila, Maceió no tiene muchos boliches pero algunos vas a encontrar. Un pub muy lindo es Maikai. Preparan unas caipis buenísimas. Que pasen unas hermosas vacaciones y a la vuelta me contas que tal les fue! Besos

  25. Hola Pulí!! Gracias por la info me re sirve. Viajo con mi hijo de 13 años, paramos en un Depto en Ponta verde. Hay actividades para él en la playa y fuera de ella?? Me tiene preocupada eso… por su edad. Me recomendas alquilar auto? Para conocer o moverme en otro medio? Gracias por todo

    • Hola Marisa! Me alegra que te haya servido el post!
      En las playas, por lo general, las actividades que se ofrecen son: paseos en buggy (sobre todo en Gunga), excursiones a las piscinas naturales, clases de buceo, etc. Es decir, no hay actividades destinadas especificamente para su edad sino para el publico en general, pero quizás puedan interesarle.
      Alquilar auto es una comodidad porque te permite ir a donde quieras. De todas formas también podés tomar taxi, Uber o contratar excursiones. Pero si podés aprovechar para conocer Praia Do Frances, Gunga, Maragogi, o el parador Hibiscus de Ipioca, estoy segura que te van a encantar.
      Cualquier duda que tengas no dejes de escribirme! Buen viaje y felices vacaciones!

  26. Hola Puli como estas…muy buen blog..muchísimas gracias por toda la información..completísima..quiero viajar a fines de junio a Maceio..a la zona de Ponta verde, pero tengo una gran preocupación, el tema de las aguas contaminadas..consideras que es peligroso bañarse allí..y mas que nada niños..o es algo mas bien preventivo el tema..me encantaría que me aclares eso..muchas gracias por todo. saludos. Martin

    • Hola Martín!
      Me alegra que te haya servido la información. Hoy precisamente llegué a Maceió, por quinta vez! Soy super fan de esta ciudad, por eso nunca me canso de visitarla. Lamentablemente hoy no pudimos hacer playa porque llovió mucho. El tema de la contaminación es más bien a nivel preventivo. Cuando vengas vas a ver que todo el mundo se mete al mar sin problemas. Yo te recomiendo que vayas chequeando el link que yo dejé en el texto, para ir leyendo los informes, pero vas a ver que te vas a encontrar con un agua muy pura y cristalina.
      En breve estaré publicando más información de Maceió por aquí, y ahora estoy compartiendo info en Instagram, especialmente en mis historias. Espero que te sea de utilidad!
      Cualquier duda me avisas, estoy segura de que van a disfrutar muchisimo su viaje! Muchas gracias por dejarme tu comentario! Saludos!

      • Hola Puli buen día..muchísimas gracias por responder !! Que bueno que estes en este momento ahi !!! que envidia !!! si, he consultado el link y en este momento figuran con bandera verde..aptas para meterse..decime x favor como seguirte en Instagram..así sigo todo lo que subís..y si podes indicame algo temas pecios.. como esta en este momento con el dolar subiendo..que disfrutes mucho..saludos

      • Hola Martin! Estos días estuve recorriendo las playas. La verdad es que las orillas se ven muy llenas de algas, algo muy poco habitual acá (es la quinta vez que vengo y nunca lo vi así). Supongo que es porque la última semana llovió mucho y el mar está más crecido y revuelto que de costumbre. De hecho no se forman las piscinas naturales que habitualmente uno ve en las orillas de Pajuçara. Pero eso es una cuestión variable y quizás venís la semana que viene y lo encontrás impecable. Por lo que vi, la gente igual se baña sin problemas.
        Pasando al tema precios, está un poquito más caro que otros años con la suba del dólar, pero aún así sigue saliendo más o menos lo mismo que en Argentina. A mí no me pareció caro.
        En instagram mi usuario es @pulicip
        Si puedo ayudarte en algo más, aquí me tenes!
        Saludos!

  27. Hola Puli buen día…que pena lo de las algas..espero que sea algo pasajero..ya tengo mis pasajes..viajo del 29/06 al 10/07.
    Después te voy a escribir para consultarte algo mas..que sigas disfrutando..yo te sigo leyendo por Instagram !!
    saludos..y muchas gracias por toda la información y la buena onda !!

    • Hola Martin! Estoy segura que lo de las algas será pasajero, hubieron muchas lluvias en los últimos días y el mar está más crecido y revuelto que de costumbre. Seguro vas a poder disfrutar del viaje a pleno! Vine muchas veces en invierno y me tocó excelente clima.
      Saludos!

  28. Hola, acabo de llegar de Maceio y me gustaria recomendar para realizar tours privados al Señor Fernando de la empresa parceiro turismo…por casualidad lo tomamos para ir al Parque Shopping en nuestro primer dia, y nos ofreció ser nuestro guia, aceptamos por que nos dio precios muy convenientes para 5 personas, su camioneta Van era comoda y muy nueva….Este señor es un Sol…Honesto, amable, simpatico, responsable, puntual y ademas paciente y amoroso con nuestras niñas…Nos llevo a lugares hermosos e hizo que nuestra estadía fuera soñada, le prometi que lo iba a promocionar…les dejo su contacto…
    Don Fernando +55 82 99929-0019

    Saludos!

  29. hola! estuve leyendo el post y parace muy lindo maceio, y sus alrededores. nosotros estamos pensando viajar con mi novio y una pareja amiga, que zona me recomendas para buscar hoteles o deptos que a la noche podamos salir a comer o caminar y estar tranquilos. Lei en algunos lados que es medio inseguro, puede ser? En cuanto al tema de contaminación de las playas del centro, como ponta verde, uno puede meterse pero cual seria su riesgo por contaminacion? ojala puedas ayudarme ya que parece conoces muy bien maceio. Sino desde ya muchas gracias

    • Hola Aylén! Qué lindo que estén pensando Viajar a Maceió! Las mejores zonas son Ponta Verde y Pajucara, aunque en Jatiuca tambien hay muchos restaurantes (tenela como alternativa). Respecto de la inseguridad, en las zonas turisticas no hay problema, en general. Eso sí, después de las 22 hs vas a ver que ya no hay movimiento en las calles. Tampoco te recomiendo dejar las pertenencias solas en la playa. Pero fuera de eso, no hay mayores inconvenientes.
      El riesgo por contaminación es una erupción en la piel. De todas formas no siempre está contaminado, y como habras visto en las fotos el agua es siempre super cristalina.
      Espero que esta información te sea de ayuda y cualquier cosa que necesites aqui estoy.
      Besos!

      • muchas gracias! en las playas que están fuera de maceio, alquilan sombrillas o reposeras para poder pasar el día? o no tanto?…. y para ir pro ejemplo a playa del francés, playa do gunga u otra, se puede ir de alguna forma por nuestra cuenta o necesitamos ir si o si con excursión?

      • Si, en Frances, Gunga y Barra de San Miguel te alquilan sombrillas para pasar el dia. Si van a Frances, les recomiendo el parador Atoatoa bar. En Ipioca hay un parador muy lindo que se llama Hibiscus, pero la entrada es R$40 por persona. Pueden ir a todas esas playas en taxi o alquilando auto. Creo que también Uber funciona en Maceio.
        Buen viaje y a disfrutar! besos!

  30. Hola cómo estás estoy viajando el día jueves a maceio necesito saber cuántos reales debo llevar para comer y excursión la estadía ya la tengo paga somos dos y nos vamos por 10 días y otra pregunta el shopping es muy caro ? de que temperatura hablamos para esta época y qué excursión me recomendas gracias por tu tiempo

    • Hola Maby! Qué bueno que viajas a Maceió! Para comer, calculá que en promedio se gasta entre 30 y 60 Reales por persona. También depende del lugar, por ahí en la playa encontrás opciones más económicas, o quizás en un restaurant más exclusivo, vas a ver precios más caros. Las excursiones están en promedio entre 40 y 65 R$ por persona. El shopping ahora quizás nos quede un poco caro por la conversión. O sea, comer allí te va a resultar más económico que un restaurant. Y en algunos comercios como C&A, Lojas Renner o Riachuelo, igual vas a ver que hay algunas cosas que siguen siendo más baratas que en Argentina, como por ejemplo algunos calzados. El tema es que ya no es taaaan barato como antes, pero igual el paseo es lindo, el Maceió Parque Shopping es muy hermoso. Allí tenés la tienda de Cacau Show, que tiene unos chocolates deliciosos!
      Las temperaturas en Maceió son parejas, hay calor todo el año. Las mínimas rondan los 23-25 grados y las máximas apenas por encima de 30 grados.
      Dentro de las excursiones, te recomiendo Maragogi, son unas playas de ensueño! También Praia do Francés, Gunga o Barra de Sao Miguel son muy lindas y vale la pena conocerlas! Otro paseo recomendado es el parador Hibiscus en Ipioca.
      Espero que la información te sea de ayuda! Que disfruten mucho el viaje!
      Besos

  31. Hola Puli! Te cuento que finalmente me decidi, y saque pasajes para Maceio para Junio 2021, ojala que se pueda viajar en ese entonces! Te queria pedir si me recomendas restaurantes? Muchisimas gracias!

    • Hola Mariana! Te felicito! Qué bueno que estés planeando un viaje a Maceió!! Es una ciudad encantadora! Lo vas a disfrutar un montón. De restaurantes, te puedo recomendar: Janga, Parmegiano, Kanoa, Armazém Guimaraes, Lopana, Buenos Aires Bar, Carlito’s, entre otros.
      Que disfrutes mucho del viaje y de la planificación! Gracias por escribirme! Besos

  32. Excelente artículo! Super completo. Muchas gracias! Viajo a Maceió la semana que viene y me despejaste muchas dudas! Saludos

    • Hola Gustavo! Muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho saber que este post te fue de ayuda. Que disfrutes mucho tu viaje en ese lugar soñado! Saludos!

Deja un comentario

Buscar por categoria

Suscribite a mi blog:

invitame un cafecito

Si mi blog te gustó o te fue de ayuda, podés "invitarme un cafecito" y así colaborar para que pueda seguir trabajando en la comunicación, que es mi sueño! Desde Argentina:

Invitame un café en cafecito.app

Desde el exterior: https://www.buymeacoffee.com/caminoalandar

Anuncios

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: